jueves, 24 de mayo de 2018

Patrimonio de la Localidad de Bosa

Bosa es la localidad #7 de Bogotá, ubicada en el extremo suroccidental de la ciudad. Es considerado como el segundo poblado Chibcha después de Bacatá y en él se encuentran sitios considerados patrimonios, entre ellos están:

  • Humedal Tibanica
Esta ubicado al occidente de la autopista sur, entre la localidad de Bosa y le municipio de Soacha. Probablemente pertenecía a la cuenca hidrográfica del Río Tunjuelo, pero hoy en día está totalmente aislado de este.

Humedal Tibanica. Blanco, Wendy.

De acuerdo al Artículo 1° del Acuerdo 19 de 1994, dentro de los humedales considerados parques ecológicos distritales se encuentra el Humedal La Tibanica, declarado como reserva ambiental natural de interés público y patrimonio ecológico de Bogotá. Este es el único humedal considerado dentro del POT dentro de la Localidad.
  • Parque principal de Bosa
Conserva actualmente edificaciones de arquitectura colonial, entre los más antiguos de Bogotá, entre ellas una vieja casona en donde afirman los nativos se llevó a cabo el histórico encuentro y se alojaron los tres conquistadores españoles, Gonzalo Jimenez de Quesada, Nicolás de Federman y Sebastián de Belalcázar durante la noche del 5 de agosto de 1538.

Parque principal. Alcaldía Local de Bosa. <http://www.bosa.gov.co/mi-localidad/conociendo-mi-localidad/historia>
  • Alcaldía de Bosa
Construida bajo la administración del presidente de la república, Julio Cesar Turbay Ayala, siendo alcalde mayor de la ciudad de Bogotá Hernando Durán Dussán en enero 23 de 1982. Declarada bien cultural por el Ministerio de Cultura, al mantenerse durante muchos años con su estructura y diseño histórico.

Alcaldía de Bosa. <https://maps.google.com/>
  • Casa Claret
Considerada una de las casas más antiguas coloniales de Bosa. El padre Miguel Rodriguez es considerado como su fundador, al iniciar la construcción de un centro de estudios al servicio de la educaron de los niños de la parroquia.
En esta casa se han adelantado innumerables actividades lúdicas en beneficio de la comunidad de Bosa, basados en talleres formativos en valores morales.

Casa Claret. <https://maps.google.com/>
  • Iglesia San Bernardino
Con una tradición histórica y religiosa desde las cuales iniciaban procesiones con los santos desplazándose por el cementerio de Bosa pasando sobre el puente sobre el río Tunjuelo al norte de San Bernardino donde cruzaban a la otra orilla con el objetivo de recibir un primer baño.
Posteriormente se reanudaba el recorrido hacia el sur llegando a San José, recibiendo un segundo baño para pasar por la ribera oriental y retomar a la iglesia San Bernardino, culminando un amplio recorrido que era organizado por los mismos comuneros.

Iglesia San Bernardino. <https://maps.google.com/>
  • Estación ferroviaria de Bosa
Sobre la autopista sur en la entrada de Bosa se levanta uno de los patrimonios arquitectónicos mas representativos del auge ferroviario. Con una arquitectura utilitaria, sus lineas y belleza arquitectónica aun pueden apreciarse en las paredes y rincones que sirvieron en el pasado como punto de partida y de llegada de pasajeros, mercancías y materias primas provenientes de diversas partes del país. Pocas personas han tenido la oportunidad de ingresar a su interior pese a que siempre se le ha considerado como patrimonio arquitectónico de Bosa. La fachada externa de la estación de Bosa está pintada con fuertes colores verdes y amarillos, contrastados con grandes letras y avisos publicitarios de la fundación Chiminigagua. 

Estación del tren de Bosa. <https://maps.google.com/>
  • Biblioteca Pública de Bosa 
Se encuentra ubicada en la sede de la Alcaldía local de Bosa. Fue inaugurada en 1982 y es manejada por la Secretaría de Gobierno Distrital a través de la alcaldía local de Bosa. Se encuentra vinculada a la red de bibliotecas, Biblored, desde el año 2000.

Biblioteca pública de Bosa. <https://www.biblored.gov.co/bibliotecas/biblioteca-bosa>
  • Monumento Cruz de Pierda
Tiene la calificación de patrimonio cultural tangible . Reconocido por ser el punto de encuentro y firma de acuerdo entre los conquistadores Gonzalo Jimenez de Quesada, Nicolás de Federman y Sebastián de Belálcazar en 1539.

Monumento Cruz de Piedra. <https://maps.google.com/>


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Descripción de la zona

Localidad: Bosa Administración: La sede administrativa del humedal Tibanica está ubicada en la diagonal 73 F sur # 78 G-45 Extensión...